empty
24.07.2024 01:28 PM
El yen se recupera de un periodo de debilidad demasiado prolongado. Perspectivas para el par USD/JPY

El Banco de Japón se reunirá la próxima semana para considerar una subida de las tasas de interés. Los factores clave que influirán en la decisión y en el futuro movimiento del yen son la inflación y las tasas de crecimiento económico.

La última vez que la inflación repuntó en el periodo histórico fue en 2014, cuando el Gobierno de Abe lanzó la política «Abenomics», cuyo objetivo era salir de años de deflación mediante la duplicación de la oferta monetaria, la flexibilización cuantitativa y la devaluación del yen.

This image is no longer relevant

Muchas de las medidas adoptadas entonces siguen vigentes hoy en día, pero la persistente alta inflación de 2023/2024 se debe principalmente al repunte de la inflación mundial, no a las medidas del gobierno. Incluso podría decirse que estas medidas no han funcionado en absoluto si tenemos en cuenta la dinámica de la inflación en 2021/2022.

La situación actual es única: la inflación está cerca de los niveles favorables. Pero, ¿qué ocurrirá después si las tasas empiezan a subir y el Banco de Japón se niega a recomprar bonos? Cualquier encarecimiento del coste del dinero hará que se intensifique la presión sobre la economía japonesa, el crecimiento económico se verá socavado y podrían volver los procesos deflacionistas.

La encuesta PMI del Jibun Bank puede haber ajustado las expectativas del mercado, el índice manufacturero bajó de 50p a 49,2p, cayendo en zona de contracción por primera vez en 3 meses. En cuanto al sector servicios, por el contrario, muestra un aumento de 49,4p a 53,9p, y dado que el sector servicios representa alrededor del 70% de la economía japonesa, podemos decir que las probabilidades de una subida de las tasas el 31 de julio son ahora mayores. Para el yen, esto supone la confirmación de un cambio de tendencia global.

La posición corta neta en yenes disminuyó durante la semana de referencia en la impresionante cifra de 2.180 millones, hasta los -11.900 millones. El posicionamiento sigue siendo persistentemente bajista, con el precio de liquidación apuntando a la baja.

This image is no longer relevant

El yen ha alcanzado el soporte más cercano en 154,55, y las posibilidades de que siga bajando parecen elevadas. El objetivo técnicamente significativo más cercano es 151,90, esperamos que el descenso continúe hacia este soporte. El yen se está fortaleciendo a pesar de que la probabilidad de una subida de las tasas el 31 de julio es de alrededor del 25%, según Reuters, ya que el crecimiento económico de Japón es demasiado débil, pero incluso los recortes a gran escala en las compras de bonos serán percibidos por el mercado como una confirmación del endurecimiento monetario, estas medidas ayudarán a que el yen continúe fortaleciéndose.

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 29 de julio. El dólar estadounidense por fin cree en Trump.

El par de divisas GBP/USD continuó su caída el lunes. La libra británica comenzó a caer la semana pasada, y entonces llegamos a la conclusión de que detrás de esto

Paolo Greco 07:41 2025-07-29 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 29 de julio. Un fracaso total para la Unión Europea.

El par de divisas EUR/USD en el marco temporal de 4 horas giró bruscamente hacia abajo el lunes y mostró una caída contundente. Este movimiento, desde nuestro punto de vista

Paolo Greco 07:41 2025-07-29 UTC+2

Trump sigue encadenando victorias (hay probabilidad de una caída del par EUR/USD y del precio del oro)

Durante el pasado fin de semana, el presidente estadounidense D. Trump y la presidenta de la Comisión Europea U. von der Leyen anunciaron la consecución de un acuerdo comercial entre

Pati Gani 12:01 2025-07-28 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 28 de julio. Caída inesperada de la libra, datos débiles desde el Reino Unido.

El par de divisas el par GBP/USD cayó bastante el viernes. Esta caída de la libra británica genera cierta perplejidad, ya que no hubo razones de peso para ello

Paolo Greco 07:22 2025-07-28 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 28 de julio. Queda muy poco tiempo hasta el 1 de agosto.

El par de divisas EUR/USD mantiene una orientación alcista en el marco temporal de 4 horas. Si la libra británica ha mostrado en los últimos días una caída bastante fuerte

Paolo Greco 07:22 2025-07-28 UTC+2

USD/JPY. El yen y la política: un lunes difícil para la moneda japonesa

Al inicio de la nueva semana de negociación, el par USD/JPY no puede determinar la dirección de su movimiento. Los traders no logran decidir cómo reaccionar ante las elecciones

Irina Manzenko 12:03 2025-07-21 UTC+2

La UE prepara un contraataque

Durante el fin de semana se supo que EE. UU. impondrá aranceles del 30% a todos los productos de la UE a partir del 1 de agosto de este

Jakub Novak 10:58 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de julio. Tranquilidad, solo tranquilidad.

El par de divisas GBP/USD mostró una caída bastante significativa durante el viernes. En general, la libra esterlina ha estado cayendo durante 2 semanas, y este es un hecho

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de julio. La posición de la Fed y Trump permanece sin cambios.

El par de divisas EUR/USD continuó el viernes con un movimiento descendente suave y débil. Como ya hemos mencionado muchas veces, el movimiento actual es una corrección en estado puro

Paolo Greco 07:49 2025-07-14 UTC+2

El oro volvió a subir

El precio del oro se estabilizó después de un fuerte aumento observado durante la sesión asiática de hoy. Los operadores siguen prestando mucha atención a las amenazas de imposición

Jakub Novak 10:31 2025-07-11 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.