empty
17.01.2025 03:43 PM
¿Dará Trump una fuerte señal de crecimiento al mercado de acciones de EE. UU.? (Existe la posibilidad de que el contrato CFD del índice SP500 (#SPX) reanude su crecimiento y el precio del petróleo (#CL) aumente).

Preparándose para la toma de posesión de D. Trump y entendiendo su naturaleza controvertida, los mercados han centrado toda su atención en los datos económicos importantes, principalmente de EE. UU., que sigue siendo uno de los líderes de la economía mundial junto con China y ejerce una fuerte influencia en los mercados financieros globales.

El mercado de acciones estadounidense, que alcanzó un nuevo máximo a principios de diciembre, comenzó a corregirse a la baja debido a la disminución de las expectativas de nuevas reducciones en las tasas de interés este año. Primero, recibió un golpe por los datos del mercado laboral de EE. UU. y el Informe sobre inflación, que mostraron una dinámica positiva. Luego, la decisión final de la reunión de diciembre de la Reserva Federal provocó una corrección en los índices bursátiles estadounidenses. En esta ola negativa general, el índice amplio del mercado S&P 500 continúa corrigiéndose a la baja, formando una figura de continuación de tendencia llamada "bandera descendente". Si esta figura se materializa o no depende de las acciones reales del nuevo presidente.

Imágenes similares también son mostradas por otros dos índices principales, el industrial DOW 30 y el tecnológico NASDAQ 100.

Si las razones de la corrección en el mercado de acciones en EE. UU. están claras, vale la pena considerar el probable desarrollo de los eventos después de la toma de posesión del presidente.

Para esto, es necesario analizar cuidadosamente todos los pros y los contras del aumento potencial en la demanda de acciones estadounidenses. Comencemos con los "contras". Primero, veamos el aspecto técnico. Durante los últimos dos años y algo más, los tres índices principales S&P 500, DOW 30 y NASDAQ 100 mostraron un notable rally en medio de una recesión en Europa, un conflicto militar en Ucrania, lo que contribuyó no solo a la transferencia de capitales, sino también al cambio de sede de varias grandes empresas europeas. En este contexto, la demanda de activos en dólares aumentó significativamente, y los tres índices bursátiles en los gráficos mensuales permanecieron constantemente en la zona de sobrecompra técnica o cerca de ella. De hecho, los osciladores apuntan a una probable corrección a la baja.

Otro posible aspecto negativo para la demanda de acciones es la alta probabilidad de que, en medio del aumento de la inflación, la Reserva Federal pueda detener por completo la reducción de las tasas de interés. Y si la política económica de Trump se implementa en su totalidad, existe el riesgo de un aumento en estas tasas. Aquí termina el principal aspecto negativo.

Pasando a los factores positivos. Los inversores, en medio de varios conflictos geopolíticos que se extienden desde Europa del Este hasta Oriente Medio y amenazan con trasladarse a la región del Lejano Oriente debido a las amenazas de Trump contra China, no se desanimaron por el aumento de la inflación en EE. UU. y el incremento en las tasas de interés de la Fed. Luego, cuando el regulador flexibilizó un poco la política monetaria, el crecimiento de las acciones fue prácticamente vertical. Pero todo se estancó cuando los datos de inflación y del mercado laboral comenzaron a mostrar crecimiento, y la creciente incertidumbre sobre la implementación real del programa económico de Trump se expandió. Los inversores comenzaron a asegurar las ganancias previas, lo que se convirtió en la razón principal de la corrección actual en el mercado.

En este contexto, los participantes del mercado enfrentan una pregunta global: ¿realizará Trump lo prometido? Desafortunadamente, en la tradición estadounidense, cumplir las promesas de campaña no siempre se convierte en realidad. Más aún, sus recientes declaraciones agresivas sobre la soberanía de Canadá, Groenlandia y Panamá, y quién sabe qué más, asustan a los inversores y generan más incertidumbre.

Dada la situación, es posible suponer que si con la toma de posesión el lunes 20 de enero o durante la semana, Trump no confirma la implementación de su programa económico, los índices bursátiles S&P 500, DOW 30 y NASDAQ 100 continuarán su corrección debido a la toma de beneficios de los inversores. Y solo la confirmación de todas las promesas podría inspirar a los mercados y permitir que el mercado de acciones local reanude su crecimiento.

En mi opinión, la implementación de un escenario positivo es más probable. Trump, al final, enviará una señal de crecimiento al mercado de acciones de EE. UU. porque su deseo de hacer a EE. UU. grande nuevamente influirá positivamente en la economía y, en consecuencia, en la demanda de acciones.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

Contrato CFD del índice SP500 (#SPX)

El contrato CFD del índice SP500 se negocia cerca del borde superior de la figura de continuación de tendencia "bandera descendente". Una señal positiva de Trump respecto a la implementación de su programa podría llevar al crecimiento del contrato por encima del nivel 5978.50, con objetivos en 6022.00 y 6090.00.

Petróleo estadounidense (#CL)

El precio del petróleo crudo se negocia por encima del nivel de soporte de 78.40. La expansión de las sanciones de EE. UU. contra el sector energético de Rusia, junto con la tensión geopolítica global y los últimos datos positivos de la economía china, podrían apoyar un aumento local del precio hacia el reciente máximo de 80.75.

Recommended Stories

WTI - West Texas Intermediate. Análisis de precios. Pronóstico. Trump amenaza a India y China con aranceles adicionales sobre la importación de petróleo ruso, lo que genera preocupaciones sobre la redirección de los suministros.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio

Irina Yanina 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de agosto. ¿Qué nos tiene preparado el Banco de Inglaterra?

El par de divisas GBP/USD el miércoles volvió a negociarse con bastante calma, pero la balanza poco a poco se inclina a favor de la libra (y también del euro)

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de agosto. Trump inicia una nueva ronda de escalada en la guerra comercial.

El par de divisas EUR/USD durante la mayor parte del miércoles volvió a negociarse con una volatilidad muy baja. Esta semana hay realmente muy pocos eventos macroeconómicos, pero al mismo

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de agosto. La libra espera el veredicto del Banco de Inglaterra.

El par de divisas GBP/USD se mantuvo prácticamente sin cambios durante la mayor parte del martes. En principio, no hay nada sorprendente en esto, ya que al menos

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 6 de agosto. La confianza en las instituciones de EE.UU. cae rápidamente.

El par de divisas EUR/USD durante el martes volvió a negociarse de forma bastante tranquila, como si la semana pasada no hubiera sucedido nada grave ni resonante. Pero

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2

Libra británica. Avance de la semana

La libra tendrá un contexto noticioso esta semana más interesante que el euro. La diferencia, en esencia, es solo una: esta semana el BoE será el último del "gran trío"

Chin Zhao 07:42 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 4 de agosto. Y ahora la Fed no tiene opción.

El par de divisas GBP/USD al cierre del viernes también mostró un crecimiento bastante fuerte y una alta volatilidad, pero al mismo tiempo no logró consolidarse por encima

Paolo Greco 07:41 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 4 de agosto. Empezó con buen pie, terminó en desgracia.

El par de divisas EUR/USD cayó prácticamente toda la semana pasada, y había motivos muy concretos y razones sumamente razonables para ello. Sin embargo, el viernes ocurrió un colapso

Paolo Greco 07:41 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 31 de julio. La espiral inflacionaria en EE.UU. comienza a girar.

El par de divisas GBP/USD el miércoles retrocedió ligeramente al alza, y durante la mayor parte del día la negociación fue bastante aburrida y tranquila. Tal como anticipamos el miércoles

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 31 de julio. ¿Acuerdo entre la UE y EE.UU. – ficción?

El par de divisas EUR/USD mantuvo el movimiento bajista el miércoles. De todas las publicaciones macroeconómicas de ese día hablaremos en otros de nuestros artículos; en este, nos centraremos

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.