empty
11.02.2025 10:10 AM
Trump dijo, Trump hizo...(hay riesgo a la baja para #SPX y #Bitcoin)

El presidente estadounidense sigue golpeando a lo que considera países competidores e incluso industrias enteras en un intento de proteger por la fuerza el mercado interno y al productor de materias primas. En esta ola de perspectivas más bien sombrías para el futuro de la economía mundial, el dólar estadounidense sigue subiendo.

El lunes, tal y como había prometido, el presidente estadounidense firmó una orden ejecutiva por la que se imponían aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Canadá, México y la UE. Además, se impusieron restricciones a las importaciones de otros países, como Corea del Sur, Australia y Argentina. En este contexto, las acciones de las empresas siderúrgicas subieron con fuerza, apoyando a los índices bursátiles, a pesar del pesimismo general que impera en los mercados, producido por las expectativas de aumento de la inflación en el país en el trasfondo de las medidas activas de Trump.

Pero si echamos un vistazo a los mercados y tratamos de entender cuál sigue siendo la razón principal de la dinámica actual del mercado, todo está muy claro. Es, por supuesto, el tema de la inflación y la dependencia directa de ella del nivel de las tasas de interés en el país y, como consecuencia, el crecimiento de la economía en América, y a través de su influencia la situación en la economía mundial. Sí, las medidas de barrera de Trump jugarán su papel local y apoyarán al sector real de la economía, pero, en primer lugar, será un fenómeno temporal, y en segundo lugar, la estructura de la economía estadounidense moderna está fuertemente desplazada hacia el sector servicios, lo que significa que hay grandes problemas en ella. Trump quiere convertir la economía real en el motor de la recuperación de Estados Unidos. Puede que incluso lo consiga si los cambios son rápidos, que es por lo que tiene tanta prisa. Y si no lo consigue, entonces habrá problemas en Estados Unidos y en todo el mundo, y grandes.

Pero volvamos a los mercados. Hasta ahora, los verdaderos beneficiarios de las actuales acciones de Trump son el oro, debido a su demanda como activo refugio por las vagas perspectivas para el futuro de EEUU, y el dólar, que obtiene apoyo por las persistentes expectativas de crecimiento de la inflación en el país en el contexto de las actividades económicas e incluso geopolíticas del 47º presidente.

Hoy, la atención de los inversores se centrará en el discurso del presidente de la Fed, J. Powell, ante el Congreso el martes y el miércoles, del que tratarán una vez más de conocer las perspectivas de bajada de las tasas de interés. Esto será especialmente importante antes de la publicación del informe sobre la inflación mañana miércoles. En este contexto general, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses se negocian en terreno negativo, lo que refleja toda la incertidumbre que rodea a la evolución futura.

¿Qué podemos esperar ver hoy en los mercados?

Creo que el discurso de Powell ocupará el centro de atención. Pero, ¿qué puede decir a los mercados? No creo que sea mucho. Lo más probable es que repita lo que dijo antes de año nuevo y justo después, que todo dependerá de los datos que lleguen del mercado laboral y de la inflación. El panorama del desempleo, en general positivo, y la probabilidad de que la inflación siga subiendo sin sobresaltos serán un muro frente a la capacidad e incluso la voluntad de la Reserva Federal de seguir recortando las tasas de interés. Y esta será la razón principal de, en el mejor de los casos, el estancamiento del mercado bursátil local, el fortalecimiento del dólar y una continua huida hacia arriba de los precios del oro. En esta situación de pesimismo general y un dólar fuerte, es poco probable esperar un crecimiento del valor de las criptomonedas, que lo más probable es que se muevan en un futuro próximo en los rangos de precios ya establecidos.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant

This image is no longer relevant

#Bitcoin

La criptomoneda se negocia en un rango estrecho con el trasfondo de un dólar fuerte y unas perspectivas muy poco halagüeñas para la economía estadounidense. Si hoy o mañana Powell deja claras las perspectivas extremadamente bajas de recortes en las tasas de interés - esto podría ejercer presión sobre la demanda de criptomonedas, incluyendo al Bitcoin. En este contexto, podría caer a 91287,00.

#SPX

El crecimiento del contrato CFD sobre futuros del SP 500 puede resultar local. Las malas noticias de Powell podrían desplomar el mercado de valores en los Estados Unidos, lo que hará que el contrato caiga primero a 6000,00 y luego a 5920,00.

Recommended Stories

Análisis del par GBP/USD. El 13 de agosto. A la espera del viernes...

El par de divisas GBP/USD volvió a negociarse de forma bastante apática el martes. Por la mañana, en el Reino Unido se publicaron datos sobre desempleo y salarios, pero resultaron

Paolo Greco 07:38 2025-08-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de agosto. Trump y China llegaron a un acuerdo. Otra vez temporalmente.

El par de divisas EUR/USD volvió a negociarse de forma bastante tranquila. Por un lado, el par no se queda inmóvil, pero al mismo tiempo la volatilidad es baja

Paolo Greco 07:38 2025-08-13 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 12 de agosto. Una inflación que ya no decide nada.

El par de divisas GBP/USD el lunes se movió de forma muy débil. Como ya dijimos, el trasfondo fundamental sigue siendo fuerte y resonante, pero los traders parecen haberse tomado

Paolo Greco 06:45 2025-08-12 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 12 de agosto. Nunca había pasado, y ahora otra vez.

El par de divisas EUR/USD el lunes continuó negociándose de forma súper tranquila. El trasfondo macroeconómico estuvo ausente por segundo día de negociación consecutivo, y el trasfondo fundamental el mercado

Paolo Greco 06:45 2025-08-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. Vista previa de la semana. Un paquete de estadísticas británicas que la libra no necesita.

El par de divisas GBP/USD continúa un sólido movimiento alcista después de una corrección de un mes. Para la corrección había fundamentos técnicos (el precio no puede moverse siempre

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. Vista previa de la semana. Al dólar le esperan nuevas pruebas.

El par de divisas EUR/USD muestra todos los signos de reanudación de la tendencia alcista, que debería llevar el nombre de Trump. La caída de la moneda estadounidense comenzó prácticamente

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

WTI - West Texas Intermediate. Análisis de precios. Pronóstico. Trump amenaza a India y China con aranceles adicionales sobre la importación de petróleo ruso, lo que genera preocupaciones sobre la redirección de los suministros.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio

Irina Yanina 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de agosto. ¿Qué nos tiene preparado el Banco de Inglaterra?

El par de divisas GBP/USD el miércoles volvió a negociarse con bastante calma, pero la balanza poco a poco se inclina a favor de la libra (y también del euro)

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de agosto. Trump inicia una nueva ronda de escalada en la guerra comercial.

El par de divisas EUR/USD durante la mayor parte del miércoles volvió a negociarse con una volatilidad muy baja. Esta semana hay realmente muy pocos eventos macroeconómicos, pero al mismo

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de agosto. La libra espera el veredicto del Banco de Inglaterra.

El par de divisas GBP/USD se mantuvo prácticamente sin cambios durante la mayor parte del martes. En principio, no hay nada sorprendente en esto, ya que al menos

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.