empty
30.05.2025 12:57 PM
Los litigios judiciales entre Trump y las empresas sobre los aranceles influirán negativamente en los mercados (existe la probabilidad de que continúe la caída del precio del Bitcoin y del Litecoin)

Los mercados mundiales siguen bajo la fuerte influencia de los acontecimientos que ocurren en Estados Unidos, que tanto en el ámbito político como en el económico se comportan como un verdadero vaivén.

Después de que esta semana el Tribunal de Comercio Internacional de EE. UU. aceptara a trámite la demanda de varias empresas estadounidenses insatisfechas con los aranceles draconianos a la importación, los mercados reaccionaron con un aumento de la demanda de acciones y un fortalecimiento del dólar. Pero como suele decirse, las desgracias nunca vienen solas: el resultado de la sesión del Tribunal Federal de Apelaciones fue la decisión de mantener temporalmente en vigor los aranceles de Trump. Y aquí, por supuesto, los mercados reaccionaron con el debilitamiento del dólar y una caída en la demanda de acciones; también cayeron los rendimientos de los bonos del Tesoro. El litigio que ha comenzado corre el riesgo de convertirse en una telenovela con influencia directa en los mercados.

Mientras la Administración de Trump mantenga su disputa con los representantes empresariales descontentos, el foco del mercado se trasladará a la publicación de indicadores clave de inflación, que serán presentados hoy. Se trata del informe del PCE, índice de gastos en consumo personal, así como de los datos sobre ingresos y gastos personales.

Según el consenso de las previsiones, el valor total del indicador en términos interanuales en abril debería bajar del 2,3% al 2,2%, pero en la comparación mensual subir un 0,1% desde el nivel cero de marzo. Las cifras subyacentes del indicador también deberían disminuir interanualmente del 2,6% al 2,5%, y en su valor mensual aumentar un 0,1%.

¿Cómo podrían reaccionar los mercados a estos datos?

Teniendo en cuenta que en los últimos meses los inversores han estado ignorando incluso los datos estadísticos económicos más importantes, centrados en la política de Trump y todo lo que la rodea, lo más probable es que la reacción sea moderada.

¿Qué se puede esperar hoy en los mercados?

En general, considero que los mercados seguirán estando bajo la fuerte influencia del creciente litigio entre la Administración y los demandantes en relación con los aranceles. Cualquier cambio en el panorama general hacia un lado u otro sacudirá los mercados, lo cual será una razón importante para una alta volatilidad.

Pronóstico del día:

This image is no longer relevant


This image is no longer relevant


#Bitcoin

El token cayó por debajo del fuerte nivel de soporte de 106524.00. El factor de incertidumbre sobre el posible desarrollo de los acontecimientos en torno al resultado del litigio puede llevar a una continuación de la caída local de la demanda por el activo, provocando una disminución de su precio hasta 101985.00. El punto para su venta podría ser el nivel de 104450.24.

#Litecoine

El token también cayó por debajo del fuerte nivel de soporte de 92.30. La incertidumbre sobre el resultado del litigio puede llevar a una continuación de la caída del valor del activo, provocando una disminución de su precio hasta 81.63. El punto para su venta podría ser el nivel de 89.55.

Recommended Stories

Análisis del par EUR/USD. Vista previa de la semana. Al dólar le esperan nuevas pruebas.

El par de divisas EUR/USD muestra todos los signos de reanudación de la tendencia alcista, que debería llevar el nombre de Trump. La caída de la moneda estadounidense comenzó prácticamente

Paolo Greco 04:31 2025-08-11 UTC+2

WTI - West Texas Intermediate. Análisis de precios. Pronóstico. Trump amenaza a India y China con aranceles adicionales sobre la importación de petróleo ruso, lo que genera preocupaciones sobre la redirección de los suministros.

El petróleo West Texas Intermediate (WTI), que es el referente del crudo estadounidense, rebotó desde un mínimo de cinco semanas y subió por encima de los $63,50 en medio

Irina Yanina 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 7 de agosto. ¿Qué nos tiene preparado el Banco de Inglaterra?

El par de divisas GBP/USD el miércoles volvió a negociarse con bastante calma, pero la balanza poco a poco se inclina a favor de la libra (y también del euro)

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de agosto. Trump inicia una nueva ronda de escalada en la guerra comercial.

El par de divisas EUR/USD durante la mayor parte del miércoles volvió a negociarse con una volatilidad muy baja. Esta semana hay realmente muy pocos eventos macroeconómicos, pero al mismo

Paolo Greco 04:25 2025-08-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de agosto. La libra espera el veredicto del Banco de Inglaterra.

El par de divisas GBP/USD se mantuvo prácticamente sin cambios durante la mayor parte del martes. En principio, no hay nada sorprendente en esto, ya que al menos

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 6 de agosto. La confianza en las instituciones de EE.UU. cae rápidamente.

El par de divisas EUR/USD durante el martes volvió a negociarse de forma bastante tranquila, como si la semana pasada no hubiera sucedido nada grave ni resonante. Pero

Paolo Greco 04:23 2025-08-06 UTC+2

Libra británica. Avance de la semana

La libra tendrá un contexto noticioso esta semana más interesante que el euro. La diferencia, en esencia, es solo una: esta semana el BoE será el último del "gran trío"

Chin Zhao 07:42 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 4 de agosto. Y ahora la Fed no tiene opción.

El par de divisas GBP/USD al cierre del viernes también mostró un crecimiento bastante fuerte y una alta volatilidad, pero al mismo tiempo no logró consolidarse por encima

Paolo Greco 07:41 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 4 de agosto. Empezó con buen pie, terminó en desgracia.

El par de divisas EUR/USD cayó prácticamente toda la semana pasada, y había motivos muy concretos y razones sumamente razonables para ello. Sin embargo, el viernes ocurrió un colapso

Paolo Greco 07:41 2025-08-04 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 31 de julio. La espiral inflacionaria en EE.UU. comienza a girar.

El par de divisas GBP/USD el miércoles retrocedió ligeramente al alza, y durante la mayor parte del día la negociación fue bastante aburrida y tranquila. Tal como anticipamos el miércoles

Paolo Greco 04:00 2025-07-31 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaTrade anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.